Aviones |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Construyendo el Bristol Beaufighter Mk.Ic desde el kit de Tamiya Mk.Vic escala 1/48 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
por Jaime Pastor � 2016 Modeler Site |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aviso legal Ning�n material de MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ning�n medio existente y o por inventar. A sola excepci�n de que usted descargue de la red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal familiar, no-comercial, a condici�n de que usted mantenga intactos los derechos de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificaci�n de los materiales o uso de los materiales para cualquier otro prop�sito es una violaci�n de los derechos de autor y otros derechos de propiedad de Damian Covalski . Para los fines de estos t�rminos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en cualquier otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet esta terminantemente prohibida. Lea m�s aqu� > Aviso legal El Bristol Beaufighter fue un avi�n de ataque utilizado en varios frentes, pero donde se mostr� m�s activo y letal fue en el Pac�fico, muchos de ellos por la Royal Australian Air Force RAAF.
Los Beaufighters del 30 Sqn operaron principalmente desde Nueva Guinea entre los a�os 1942 y 1944, aguantando un clima tropical muy duro, condiciones extremas para los aparatos, que se mostraban muy da�ados y envejecidos. No s�lo eso, tambi�n hay que tener en cuenta que los combates eran frecuentes y que los aparatos de reemplazo no llegaban tan a menudo como los aliados hubieran deseado. Este avi�n en concreto, matr�cula A19-34/J, 30 Sqn RAAF, Port Moresby (Nueva Guinea), marzo de 1943, fue enviado con los colores originales de la RAF -Dark Green, Dark Earth y Sky Type S-, y ya en destino fue designado con la letra J, tapando las marcas originales con parches de pintura en colores australianos: un verde m�s claro y llamativo -Foliage Green- y un tierra m�s rojizo -Earth Brown-. Tambi�n tuvo que ser reparado al menos cuatro veces -por lo menos hasta el momento en el que yo he querido representarlo- justo antes de tener un leve accidente en un aterrizaje el 22 de marzo de 1943. Tras esta reparaci�n fue repintado con colores australianos y le fue asignado un nuevo c�digo: LY-D. Si se tienen en cuenta todos estos pormenores, una pintura muy desva�da en las superficies superiores, muchas marcas y roces sobre la pintura, peque�os desconchones, p�rdidas de aceite y cualquier efecto de desgaste es perfectamente plausible. La maqueta
Construcci�n Fue necesario afinar los asientos con un poco de lija. Luego coloqu� los respaldos, modelados con masilla poli�ster, los cinturones, hechos de l�mina met�lica, y las hebillas de fotograbado de Extratech-.
Esta Nota es ofrecida en formato PDF, el cual puede ser le�do o impreso usando el Acrobat reader, contacte a nuestro webmaster > Aqu� Incluye m�s de 70 im�genes, aqu� solo mostramos las paginas de texto.
This article is offered in PDF format to be read or printed using Acrobat reader, contact our webmaster > Here Includes more than 70 pics, here we show only the text pages.
Las fotos de gran tama�o solo est�n disponibles en el formato PDF. Ap�yenos ordenando nuestras notas en PDF > Aqu� |