![]() |
|||
Blindados |
|
||
T-34/76 Round–up de kits 1/35 |
|||
por Paul Gibson © 2004 Modeler Site versión en Español Patrico Delfosse |
|||
Aviso legal Ningún material de MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ningún medio existente y o por inventar. A sola excepción de que usted descargue de la red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal familiar, no-comercial, a condición de que usted mantenga intactos los derechos de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificación de los materiales o uso de los materiales para cualquier otro propósito es una violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad de Damian Covalski . Para los fines de estos términos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en cualquier otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet esta terminantemente prohibida. Lea más aquí > Aviso legal Mod. 1940 y Mod. 1941 Indiscutiblemente, el mejor T-34 a la fecha es el T-34 Mod. 1941 de Dragon (Ref. 6205) Dejando de lado el sistema de armado del tubo/recuperador/mantelete del cañón F-34, este kit tiene un par de pequeñas pero significativas mejoras sobre el T-34 Mod. 1940 de la misma marca (Ref. 6092), por ejemplo el fotograbado para las rejillas traseras del motor (la gran falla del Mod. 1940), cables de remolque reales, fotograbados para las sujeciones de los tanques auxiliares de combustible, y una hoja de calcas mayor, de las que incluso algunas pueden ser perfectamente aplicables al kit del Mod. 1940.
Más allá de estas pequeñas mejoras, el kit es tan bueno como el Mod. 1940. Se fabricaron pocos vehículos Mod. 1940 antes de pasar a la versión mejorada con el cañón F-34 (Mod. 1941). El Mod. 1941 puede ser considerado la primera versión construida en gran escala para los estándares soviéticos, pero de todas formas se fabricaron muchos mas Mod. 1942 y Mod. 1943 antes de dar el salto al cañón T-34/85 con cañón de 85mm. Maquette ofrece ambos modelos iniciales (Mod. 1940 Ref. 3511 y Mod. 1941 Ref. 3512). Ambos están muy por debajo de la calidad de Dragon, pero tienen la ventaja de ser muy baratos. Dan exactamente lo que se paga por ellos. Maquette también tiene en su catálogo un T-34 “Stalingrad” (Ref. 3504). Pero, a juzgar por el box-art, se trata solo del Mod. 1941 con ruedas de acero en vez de las ruedas de banda de goma, ganchos de remolque finales y quizás tapa de motor final, pero esto último no se ve en el box-art y no podría asegurarlo.
Maquette ha lanzado una serie de elementos en plástico inyectado para el T-34 muy útiles para conversiones y mejoras, y a un precio muy económico. Dos tipos de orugas: Ref. 35021 y 35025 Motor V-2 y transmisión: Ref. 35024 Torreta 1941 F-34 de soldadura: Ref. 35026 Juego de ruedas de goma: Ref. 35028 Juego de ruedas de acero: Ref. 35029 Mod. 1942 y Mod. 1943 Desafortunadamente no existe un kit mejor a otro en estas dos versiones. Tamiya y Zvezda/Italeri tienen versiones de estos modelos, pero todos tienen complicaciones y errores. Los kits de Tamiya tienen esos clásicos agujeros para la motorización en el casco, suspensión incompleta y simplificada (aunque esta falla no se aprecia una vez que están montadas las ruedas) y escotilla del conductor sobredimensionada. El contorno delantero de la tapa del motor/radiador es un compromiso entre los modelos T-34/76 y T-34/85 (sin ser adecuado para ninguno de los dos modelos) aunque este error queda en gran parte tapado por el saliente trasero de la torreta. Además, el nivel de detalle no esta a la altura de los estándares actuales. Dentro de estos modelos, Tamiya ofrece una torreta de fundición Mod. 1942 (Ref. 35049), otra torreta Mod. 1943 hexagonal (Ref. 35059) y la relativamente rara Mod. 1943 “late” fabricada por prensa (también conocida como "Uralmash" o ChTZ, Ref. 35149). Esta torreta es la que tiene las aristas del techo bien redondeadas.
La torreta Mod. 1943 hexagonal de fundición tiene los lados sin suficiente ángulo (particularmente la parte trasera) y el saliente de la torreta no se extiende lo suficiente hacia atrás. Esto da como resultado una torreta demasiado ancha en la zona trasera, y un techo demasiado chico. Los kits de Zvezda/Italeri esta igualmente equivocados. El Mod. 1942 (Zvezda Ref. 3535), supuestamente una réplica de un vehículo STZ 1941/42, tiene la escotilla trasera de la transmisión redonda en vez de la correcta de forma rectangular. Al menos el alojamiento del cañón tiene la forma plana y afilada característica típica de los vehículos fabricados en Stalingrado (también conocidos como modelo Barricady) La torreta hexagonal del Mod. 1943 (Zvezda Ref. 3525; Italeri Ref. 282) es en mi opinión demasiado estrecha en la zona trasera, y un poco ancha en el centro. Estos kits tienen unas orugas pésimas, muy rígidas y cortas. El nivel general de detalles es en general peor que los de Tamiya, con detalles notablemente menos definidos. También sufren de suspensiones incompletas o poco detalladas.
Habiendo dicho todo esto, igual hay que resaltar que con todos los kits de Maquette, Italeri, Zvezda y Tamiya pueden hacerse replicas aceptables. Todo depende de las habilidades del modelista, del tiempo invertido y del dinero gastado en aftermarkets, además del propio juicio para determinar cuando un modelo es suficientemente preciso. El libro de Osprey sobre el T-34 tiene un hermoso T-34/76 Mod. 1942, construido con la base de un T-34 de Tamiya con mejoras hechas básicamente a mano. Este es un excelente ejemplo del uso de las propias habilidades en vez de descansar en las ayudas de los aftermarkets. Yo personalmente prefiero los kits de Tamiya. Tienen un poco mas de finura en los detalles, dan una buena cantidad de partes opcionales para la caja de repuestos e incluyen algunas buenas figuras. Zvezda ofrece un precio un poco menor, y un nivel de detalles también menor. Pero estas son mis opiniones, y siempre es bueno consultar varias fuentes antes de decidir. El T-34 Mod. 1942 ó Mod. 1943 ideal
La lista de los kits por ser editados durante el año 2004 incluye un T-34/76 Mod. 1943 anunciado por Dragon para Noviembre. Parece que será la versión con la torreta Uralmash, aunque personalmente preferiría otra versión. La torreta Uralmash ya está bien representada en el kit de Tamiya, no así la torreta hexagonal de fundición, por lo que no creo que necesitemos otra copia de esta rareza de Uralmash. Además, se supone que Dragon sacará una versión capturada en servicio por Alemania y presumiblemente con los aditamentos alemanes (schurtzen, etc). Combinaciones posibles para diferentes T-34/76 Este es un listado de las permutaciones posibles que pueden hacerse con los kits y aftermarkets existentes para conseguir la mayoría de los modelos de T-34/76. A efectos prácticos, a los modelos fabricados a principios de producción usaremos la denominación inglesa “early”, y para los de finales de producción usaremos “late”.
Los últimos Mod. 1941 y subsiguientes usaron solo un faro delantero. El uso de los depósitos auxiliares laterales parece haber sido discontinuado, aunque todavía no habían aparecido los depósitos traseros cuadrados
Ruedas de goma Tamiya, Dragon o Maquette; agregar remaches en la zona delantera del casco; alojamiento para la ametralladora sin escudo blindado del kit Dragon Mod. 1941; tapar agujeros en el casco para los eslabones de repuesto y tanques auxiliares laterales. Pueden colocarse tanques auxiliares cuadrados traseros de Tamiya o Zvezda/Italeri, según gusto.
Este listado no enumera las variantes menores como Comando o Lanzallamas, ni tampoco enumera las pequeñas diferencias de equipo de cada vehículo (como los gatos o tacos de madera que desaparecieron como estándar desde principios de 1941. Apóyenos ordenando nuestras notas en PDF > Aquí |