To display this page you need a browser with JavaScript support. Heikel 162 C Espanol

Aviones

Mvc-446f.jpg (131137 bytes)

Construyendo el He 162C en escala 1/48 

por Marcelo Scaminaci Russo


Cierto numero de proyectos sobre el Heinkel He 162 A fueron considerados para su desarrollo. Este avión fue usado como base para posibles diseños que contemplaban la posibilidad de adosarles un pulsorreactor Argus en lugar del motor BMW 003; de ésta manera aparecieron en los tableros de dibujo de los ingenieros alemanes los He 162 A-10 y A-11.


También aparecieron otros diseños, como el He 162 C, que incluían alas de gaviota aflechadas hacia atrás y cola en "V" o "cola mariposa", o el He 162 D, de similar configuración, pero con alas rectas en flecha negativa.

Se preveía que éstas versiones estuviesen armadas con dos cañones MK 108 de 30 mm., y se llegó a considerar la posibilidad de que los mismos pivotaran de manera que pudiesen abrir fuego sobre un bombardero mientras volaban debajo de él.

Un prototipo de alas intercambiables fue encontrado a medio construir por los Aliados, cuando éstos ocuparon la fábrica Heinkel de Schwechat, en Mayo de 1945.

 

Mvc-440f.jpg (57340 bytes)


La conversión

Las variantes avanzadas del He 162 demostraron ser el punto de interés de muchos modelistas, particularmente de los grupos interesados en los proyectos alemanes de finales de la Segunda Guerra, ( conocidos genéricamente como Luftwaffe 1946), los cuales el Tercer Reich podría haber llegado a utilizar si aquella se hubiese prolongado en el tiempo.

Muchos de los modelos de éstos misteriosos aviones son fabricados por compañías especializadas, como es el caso de Antares Models.
En ésta oportunidad, Antares nos provee su set ANT-02, que permite obtener el He 162 C a partir del kit de Dragon (#5508)en escala 1/48 del He 162 A Salamander .

El set de Antares presenta 4 piezas bien moldeadas de resina, lo suficientemente blanda para trabajar, y una hoja de instrucciones claras y con buenos diagramas.

Mvc-315f.jpg (53874 bytes)

Mvc-314f.jpg (62648 bytes)

Se trata de una sencilla conversión, donde el punto en el que se debe prestar atención es en la preparación del fuselaje.

 

Mvc-312f.jpg (49292 bytes)


Comencé por rebajar primero con lima y después con lija 300 grit los encastres alares de las 2 mitades del fuselaje, para poder adaptar las raíces de las alas del He 162 C, ya que éstas se proyectan desde la parte posterior de la cabina hacia atrás, y son completamente distintas a las del kit original.
Los agujeros resultantes fueron rellenados con Tamiya putty y la superficie alisada con lija de grano fino (600 grit).

También fue necesario tapar las dos ranuras del kit de Dragon que se encuentran detrás del cockpit, y que permiten colocar la cubierta de la cabina en posición abierta o cerrada.

Una vez terminado esto pegué con cianoacrilato las semialas al fuselaje, y luego las puntas a aquellas; para refuerzo utilicé pequeños trozos de alambre duro de 1 mm. de diámetro.
Para ésta operación tuve en cuenta la correcta posición de las alas, que es proveída por Antares en su hoja de instrucciones, a través de un diagrama muy claro.

 

Mvc-308f.jpg (116403 bytes) Mvc-313f.jpg (82096 bytes) Mvc-309f.jpg (60782 bytes) Mvc-310f.jpg (68891 bytes)

Terminación

Para finalizar la fase de ensamblaje, recubrí las uniones con putty y apliqué lija 600 al agua. También marqué con un scribber algunas líneas de panel que no aparecían en el fuselaje por la posición que tenían las del kit original.

Mvc-448f.jpg (29647 bytes)

La pintura del modelo fue hecha con Tamiya Enamel y corresponde al esquema de color de finales de la Guerra, y que me pareció favorable a la maqueta: gris claro en las superficies inferiores ( 50% XF 19 Sky Grey + 50% XF 14 J.A. Grey ) y en la superficies superiores RLM 81 ( 90% XF 62 Olive Drab + 10% X 9 Brown ),y RLM 83 Brown Violet ( 60% X 9 + más Rojo 60 Y Azul 25 de Humbrol, en partes iguales).
Quizás éste color no sea considerado como correcto, pero me basé para hacerlo en unas ilustraciones de una monografía sobre el Me 262, y me pareció adecuado.


Conclusión

Es una conversión simple y fácil de construir, apta para modelistas que recién se inician en el uso de partes de resina. Estoy seguro de que el set será del agrado de los entusiastas del hobby.

 

Mvc-436f.jpg (61104 bytes)
Mvc-438f.jpg (93181 bytes) Mvc-444f.jpg (74200 bytes) Mvc-441f.jpg (92064 bytes) Mvc-447f.jpg (109752 bytes)
Mvc-442f.jpg (91188 bytes) Mvc-437f.jpg (103071 bytes) Mvc-449f.jpg (95864 bytes) Mvc-445f.jpg (23227 bytes)

Bibliografía recomendada por Antares Models

Heinkel He 162 " Volksjager ", by Heinz J. Nowarra, Schiffer Military History, 1993.